
Los gastos de envío, principal razón de abandono en las compras online
Por Redacción - 12 Noviembre 2014
Los gastos de envío son uno de los elementos cruciales en la aproximación de las marcas al comercio electrónico. Diferentes estudios han demostrado la importancia que los compradores dan a los gastos de envío, especialmente al hecho de tener que pagar o no hacerlo por ellos.
Un estudio de The Boston Consulting Group señalaba que el 74% de los consumidores prefieren, sobre todas las cosas, tener gastos de envío gratuitos y, de hecho, lo prefieren sobre la velocidad de entrega. No tener que pagar por recibir las compras es más valorado que recibir lo adquirido en el mismo día de la compra. Estas conclusiones van muy en línea con las conseguidas en un estudio conjunto de Comscore y UPS y que señalaba que un 68% de los consumidores pone al envío gratuito como factor determinante en la balanza para ofrecer recomendaciones positivas sobre una tienda online.
Y lo mismo se puede decir del recién publicado Visual Website Optimizer, elaborado por VWO, sobre las razones por las que se abandona un carro de la compra en ecommerce. Los gastos de envío es la primera de todas las razones por las que los consumidores no cierran una compra online. El 28% de los clientes y consumidores abandonan por culpa de los costes de envío, una cifra que supera al 23% que lo hace ya que la web le obliga a abrirse una cuenta, al 16% que no compra porque solo estaba investigando un producto y al 13% que no lo hace porque no acaba de confiar en la seguridad de la web en la que está navegando.
"En el altamente competitivo mercado del ecommerce, incluso un pequeño fallo de marketing puede ser muy costoso", explica Paras Chopra, CEO y fundador de VWO, a Bizreport. "Cuando se arman con inteligencia de consumo, los vendedores pueden asegurars de que están optimizando sus sites y ganando en el juego de la conversión".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

