
Amazon pone a prueba su propio tablón al estilo "Pinterest" para vender más
Por Redacción - 1 Junio 2015
Cuando Pinterest llegó al mercado, su diseño se convirtió en un elemento que inspiró a muchas compañías online. De repente, internet se llenó de páginas con diseños a lo Pinterest, en el que el flujo de contenidos nunca se acababa y en el que todas las cosas se reponían una y otra vez. Las webs de noticias se adaptaron rápidamente al "estilo Pinterest" y crearon diseños en los que el contenido nunca se acababa.
Otras redes sociales imitaron el estilo de Pinterest y, por supuesto, las páginas de ecommerce empezaron a jugar con la idea. Al fin y al cabo, mostrar productos de forma infinita no era la peor idea cuando lo que interesa es vender y vender.
Pinterest se mostró además desde el principio como una de las redes sociales que conseguían tener una mayor influencia en la cesta de la compra y ha ido consolidándose como la que ofrece un mayor valor en lo que a pedidos se refiere. De hecho, se cree que la compra media impulsada por Pinterest tiene un valor de 50 dólares.
El potencial de Pinterest para vender es por tanto muy elevado y el papel que puede jugar muy importante. Pero ¿por qué dejar en manos de otros el potencial de venta cuando se puede quedar en las propias manos? ¿Por qué dejar a Pinterest como influencer cuando se puede tener la propia experiencia in-house?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

