
Por Redacción - 9 Julio 2015
En los últimos meses, las redes sociales se han lanzado a una carrera por ser las primeras en hacerse con el mercado del s-commerce y por ser quienes conseguían convertir los contenidos que compartían sus consumidores en una fuente de nuevos ingresos, mutando estos contenidos en una llave para descubrir productos que se quieren comprar. El entorno social media ya funcionaba hasta ahora como un escaparate para descubrir nuevas cosas y plataformas como Pinterest estaban funcionando para muchos consumidores como una especie de lista de la compra o como una lista de deseos en la que ver qué se puede comprar o qué es lo que se quiere adquirir. Pero este interés por los productos que los demás compartían no se tenía por qué convertir en una venta directa ya que las redes sociales no eran una pasarela para llegar a estos productos.
En el pasado, algunas redes sociales habían intentado sacar provecho a su tirón entre el público en el mundo del ecommerce, apostando por herramientas que permitían crear tiendas dentro de los perfiles sociales. Facebook, por ejemplo, lo había hecho ya hace unos años, ofreciendo la posibilidad de crear tiendas dentro de los perfiles de página, aunque las experiencias de las marcas que lo probaron no fueron especialmente positivas y no llegó a convertirse en una solución muy popular.
Sin embargo, las redes sociales le están dando un nuevo enfoque a esta idea de convertir su peso entre los consumidores en una herramienta para cerrar ventas en el comercio electrónico y en los últimos meses no han lanzado sus propias tiendas sino más bien la llave para que lo que se hace en social media se convierta en una llamada de atención para cerrar ventas. Las redes sociales han empezado poco a poco a incorporar botones, que permiten acceder al espacio en el que se pueden comprar los productos que se están viendo de forma directa desde los contenidos mostrados. Los botones de ecommerce en social media se han convertido en uno de los elementos de moda, uno de esos que todo el mundo comenta y que todo el mundo parece estar decidido a probar. Pero ¿son realmente todo lo que están pareciendo prometer? ¿Se van a convertir realmente en la revolución del comercio electrónico?
No todo el mundo parece tenerlo tan claro y hay quien ve en los botones de ecommerce para las redes sociales el último hype, esto es, la última moda de la que todo el mundo habla... hasta que la burbuja se pinche.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

