
El ecommerce está cambiando por completo nuestros horarios de consumo
Por Redacción - 21 Enero 2016
Internet no tiene horario: todo está abierto 24 horas al día durante todos los días de la semana, sea festivo, sea de noche o sea una hora demasiado temprana de la mañana. No hay un momento de descanso y no hay momentos en los que se pueda cerrar por vacaciones. Internet es un entorno siempre abierto, siempre disponible y en el que las cosas se hacen cuando a uno le apetece o cuando siente que lo necesita. Y esto ha cambiado las dinámicas de acceso a la información, de relaciones y, por supuesto, de consumo. La red ha eliminado los horarios de apertura y ha hecho que las tiendas se hayan convertido en un elemento siempre activo y siempre abierto.
El ecommerce no tiene horarios y los consumidores pueden comprar sus productos en cualquier momento. Y esto ha tenido ya un impacto en lo que se hace de forma recurrente y las costumbres de los consumidores.
Así lo acaba de demostrar un estudio. El objetivo principal del análisis, realizado por HookLogic sobre transacciones británicas en un período que va desde el 1 de octubre al 3 de enero, era el de estudiar cómo se compraba online al hilo de los grandes períodos de descuentos (el Black Friday) y cómo este cambiaba las intenciones de compra. Pero los datos que ha desvelado el estudio permiten conocer muchos más elementos que van más allá del comportamiento en período de descuentos y fechas señaladas, permiten comprender cómo la red ha cambiado los hábitos de compra y ha modificado por completo el cuándo se compra.
Los consumidores ya no compran con horario de tienda. Las compras se han extendido a lo largo del día y, sobre todo, de la noche. La conclusión más destacada del estudio sobre los hábitos de compra y sobre los momentos en los que se elige realizar estas transacciones es el hecho de que ha aumentado la compra a medianoche.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

