Por Redacción - 29 Febrero 2016

Contar con una tienda online se ha vuelto imprescindible para la mayor parte de las empresas, especialmente para aquellas del sector retailer. Y es que los consumidores exigen, cada vez más, poder comprar dónde, cómo y cuándo quieren, y las compañías que no se apuntan al ecommerce corren el riesgo de quedarse atrás.

Pero es evidente que cuando se pone en marcha una tienda online es fundamental apostar por una buena plataforma de software que soporte toda la actividad online que tendrá lugar. Algo que parece estar volviéndose cada vez más complicado, ya que cada vez las empresas invierten más tiempo y dinero en soluciones ecommerce.

Según datos de CloudCraze, casi un tercio (un 30%) de las 300 marcas B2B y B2C destacadas que fueron encuestadas habían invertido más de 2 millones de dólares en su tienda online, y casi la mitad (el 44%) habían tardado en desarrollarla un año entero. En el caso de los sistemas heredados, el 53% reconoció que su implementación había llevado en torno a un año. La situación es aún peor en el caso de las empresas más grandes, donde el 73% tardan más de un año en implementar la plataforma de venta online y un tercio gastan más de 3 millones de dólares.

La buena noticia es que más de la mitad de los encuestados consideraban que el sistema de ecommerce que estaban usando les ayudaba a ser más rentables.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados