Artículo Comercio electrónico

¿Están las empresas de ecommerce europeas perdiendo la partida frente a las empresas chinas?

Pero las empresas y marcas chinas no solo están consiguiendo avanzar en ciertos puntos de forma más rápida que las marcas de Occidente, sino que además están empezando a conquistar los mercados en los que estas últimas estaban cómodamente instaladas

Por Redacción - 3 Marzo 2016

Uno de los grandes jugadores del comercio electrónico es China. China es un mercado muy atractivo para las marcas, porque cuenta con un elevado potencial en lo que a consumidores se refiere. China es inmensa y tiene una elevada población, lo que la convierte en un interesante destino para hacer negocios, como ha demostrado el elevado interés que las marcas han estado mostrando en los últimos años por ese mercado. Pero lo que se ha olvidado es que China no es solo receptora de lo que se hace fuera. A China no solo van las marcas a la conquista: de China también pueden salir grandes gigantes a la conquista del mercado.

Y en uno de los terrenos en los que esto está sucediendo es, curiosamente, en el mundo online. Las marcas chinas de comercio electrónico se han convertido en una especie de avanzadilla que se está posicionando en todo el mundo y que están logrando cada vez mayor peso. Estas compañías están además ocupando posiciones destacadas en innovación y están consiguiendo asentarse en terrenos en los que las marcas de Occidente aún tienen los deberes por hacer. "En China hay cosas que están más avanzadas que en Occidente, porque han llegado directamente a lo nuevo sin pasar por lo viejo", explicaba Luis Salvador Galán, CEO de 2OpenChina, en una reciente edición de los TcDesayunos de Territorio Creativo.

Las marcas chinas llegaron directamente a una tecnología nueva, sin tener que pasar por las fases intermedias por las que están teniendo que pasar compañías de otros mercados. Esto hace que se hayan convertido en pioneras en terrenos como el pago por móvil o directamente el m-commerce, convirtiéndose en una emergente potencia en el comercio electrónico.

Pero las marcas chinas no solo están consiguiendo avanzar en ciertos puntos de forma más rápida que las marcas de Occidente, sino que además están empezando a conquistar los mercados en los que estas últimas estaban cómodamente instaladas. Firmas como Alibaba o Aliexpress están consiguiendo posicionarse de forma cada vez más sólida en los mercados europeos, especialmente en ciertos mercados concretos como es el español. "Los sites de ecommerce chinos como Alibaba o Aliexpress están ganando cada vez más popularidad entre los compradores online de la Europa occidental, siendo ya unos de los principales destinos de compra en España", explican en un estudio de yStats.com.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados