
8 de cada 10 expertos considera que la estrategia principal para rentabilizar un eCommerce es la fidelización del cliente
Por Redacción - 9 Marzo 2017
Webloyalty junto con Comercia Global Payments de Caixa Bank, han reunido en Barcelona a los más prestigiosos expertos del sector para elaborar el primer panel de retos y tendencias en eCommerce del 2017.
En el exclusivo encuentro de networking eCommerce Experts Afterwork Session, Eduardo Esparza, Country Manager de Webloyalty en España aseguró que "es importante conocer cuáles son las tendencias que dirigen el sector y cuáles van a ser los retos a los que se va a enfrentar en un futuro no muy lejano para poder tomar decisiones en nuestro negocio y dirigirlo hacia el camino correcto" por eso "hemos querido reunir a los mejores expertos de la Ciudad Condal, epicentro de la innovación tecnológica del mundo, y con sus opiniones y know how vamos a diseñar, entre todos, el Primer Panel de Tendencias y Retos en eCommerce de 2017, un documento que pretende unificar todo este conocimiento y así, poder contribuir a la mejora de los servicios que ofrecemos".
Uno de los retos más importantes que preocupa al sector eCommerce es mejorar la rentabilidad del negocio: todos coinciden en que la estrategia fundamental consiste en lograr la fidelización de sus clientes. Cuando un cliente se convierte en fiel decide permanecer en una empresa, seguir comprando en el futuro y, además, recomendarla a otros consumidores. Otra de las estrategias que también destacaron los expertos que asistieron al evento fue la creación y pertenencia a un Marketplace o la monetización de espacios no intrusivos, por delante de la captación rápida masiva y la venta de bases de datos. Por eso, otro de los temas claves que marcarán el futuro del sector es la mejora de los servicios de atención al cliente. En este sentido, el 52% de los expertos coinciden en que el sector debe mejorar en las soluciones reales que se aportan al cliente, el 32% considera que el factor que más debe mejorar es la calidad humana en la atención, por delante de la mejora de los canales de atención gratuitos y los horarios de atención, que sólo preocupa a un 8%.
Respecto a la evolución del perfil del comprador online hay diferencia de opiniones, un 20% de los expertos encuestados considera que el consumidor ha evolucionado y que son los silver surfers (personas con más de 50 años) los que se están incorporando con más fuerza. Sin embargo, el 36% se decanta por los millenials (hasta 35 años) como los nuevos compradores habituales, aunque la gran mayoría, el 44% de los expertos reunidos, opina que aunque el perfil actualmente es más heterogéneo, evoluciona despacio.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

