Por Redacción - 4 Julio 2017

Daba la sensación, tradicionalmente, de que ciertos mercados permanecían ajenos a los cambios y a las modificaciones. A pesar de que muchas cosas cambiaban y a pesar de que el contexto era cada vez más diferente en ciertos escenarios, las cosas permanecían en cierto modo inalterables en algunos mercados. Así, a medida que iba cogiendo impulso el comercio electrónico, ciertos sectores parecían permanecer al margen de los cambios. La compra se seguía haciendo en el supermercado.

Pero las cosas han cambiado en los últimos tiempos. Los grandes jugadores del comercio electrónico están entrando a "todo trapo" en el mundo de alimentación y las grandes cadenas de supermercados están empezando a prestar atención al mundo online. Si hace solo un par de años se podía decir que los supermercados se convertían en el gran futuro campo de batalla, hoy ya son una batalla a tiempo completo y en la que cada vez están más perfilados los competidores. Hasta Dia, la cadena famosa por sus precios bajos, tiene ahora una oferta online cuidada y bastante eficiente.

Mercadona, el gran disruptor del mercado de los supermercados en España en los últimos años, tenía una tienda online bastante mala. Ya no, o al menos ya no la tendrá. Como decía el propio Juan Roig, el máximo responsable de la firma, "nuestra página web es una mierd*. Lo dicen los clientes y lo dicen los empleados". Ahora la cadena está en pleno proceso de fichaje de ingenieros, product manager y expertos en diseño para rediseñarse y para "reinventar la forma de comprar alimentación".

La gran guerra será el cómo vender online alimentación y otros productos de supermercado y los diferentes jugadores están posicionándose para ello.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados