
Supermercados online ¿Qué necesitan para aumentar sus ventas?
Por Redacción - 17 Octubre 2017
La venta online en supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación superó los 149,85 millones de euros en el primer trimestre de 2017. Este es el dato que refleja la "Evolución trimestral del volumen de negocio del comercio electrónico" que ha difundido recientemente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Aunque cada vez son más los consumidores que hacen la compra online, las plataformas en línea de venta de alimentación deben mejorar mucho sus webs para cumplir con las expectativas de un público cada vez más exigente. Los supermercados online que quieran aumentar sus ventas, deben saber que están ante un público acostumbrado a comprar online todo tipo de productos directamente desde su Smartphone. Aprovechando el auge de esta práctica, Rafael Gómez-Lus, Experto Legal de Trusted Shops en España, comparte algunos consejos para mejorar las ventas online de alimentación:
Los consumidores que deciden hacer la compra online, lo hacen, en su mayoría, para ahorrar tiempo. Por este motivo, la web debe facilitar el trabajo y simplificar el tiempo que el usuario va a pasar haciendo la compra. No tendría sentido invertir más tiempo haciendo la compra online que acudiendo directamente al supermercado.
En ocasiones se produce una mezcla confusa de información contradictoria. Está bien promocionar la entrega gratis en caso de superar un mínimo de compra, pero este asunto debe quedar claro desde el principio. Si un cliente entra en la web y se deja llevar por un "gastos de envío gratis" es posible que se sienta defraudado si a la hora de pagar se le intenta cobrar por esto, aunque el motivo sea que no ha llegado al mínimo de compra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

