
Todos los comerciantes, incluidos los on line y los off line, se preocupan por fenómenos como que tengan un alto volumen de visitantes en sus webs y comprueban como sus ratios de conversión son muy bajos o que sus tiendas se llenan de clientes y el nivel de ventas no va en consonancia con este volumen de personas. Todo es malo para el comercio, según estudios recientes lo que sabemos es que en la actualidad el webrooming ha crecido…
Ya hace algún tiempo os hablé del fenómeno del showrooming, que por resumir, consiste en aquellos clientes que acuden a las tiendas físicas, se prueban ropa o cualquier otro artículo, tocan, ven, en definitiva conocen el producto en directo y luego realizan la compra on line. Claro esto supone un desagravio importante en el establecimiento físico, pues para las personas que realizan esta actividad, las tiendas solo son muestrarios o expositores. El cliente suele hacer esto por precio fundamentalmente, aunque hay quien realiza showrooming, según me cuentan, para asegurarse de que lo que compra cumple las expectativas que ha provocado la tienda on line en ese cliente.
También se produce el fenómeno contrario y es que hay personas que seleccionan, ven, conocen alternativas a través de la red y luego se acerca al establecimiento físico para consumar la compra, es lo que se conoce como webrooming.. Esto se suele hacer por personas que les gusta el shopping, que desean conocer el producto de primera mano, que no quieren pagar gastos de envíos, que quieren recibir el producto en el momento de la compra.
Pues bien, ambos fenómenos conviven desde hace mucho tiempo, pero siempre el showrooming poseía un mayor volumen de clientes que el webrooming… en los últimos estudios, todo delata que esto ha cambiando, hay más personas que visitan la web y compran en la tienda física que en el proceso contrario.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

