
Cómo el ecommerce perfila su futuro solucionando sus principales problemas
Por Redacción - 22 Mayo 2018
El comercio electrónico se ha convertido en un elemento crucial y siempre muy presente en la vida de los consumidores en los tiempos que corren. En los últimos años ha pasado de ser un elemento emergente y nuevo, en el que a los internautas les daba hasta un poco de respeto hacer sus compras, a convertirse en un elemento ubicuo en la vida cotidiana, uno que se emplea de forma masiva y recurrente para prácticamente todo. Puede que hace unos años comprásemos billetes de avión en internet y si eso un par de libros y nos pareciese ya una gran aventura. Ahora hacemos hasta la compra de la semana en la red.
Pero que el ecommerce esté tan integrado ya en la vida cotidiana de los consumidores y se haya convertido en una suerte de piedra angular en algunos de los momentos clave de consumo, como pueden ser campañas especiales como la de Navidad, no implica que todo el camino esté andado y que no todos los problemas estén resueltos. El comercio electrónico tiene, de hecho, no pocos problemas a los que enfrentarse que lastran la experiencia de sus clientes y no ponen nada fáciles las cosas para quienes deben tomar las decisiones en ese espacio.
Por ejemplo, una de las cuestiones que se han convertido en problemática para el ecommerce en los últimos tiempos son las entregas. Ya no se trata solo de los problemas de los costes de entrega y de los problemas derivados de ellos (los consumidores son reacios a pagar gastos de envío y tienen una sensibilidad bastante elevada en términos de precios de los mismos), sino también de la rapidez de las entregas. Los consumidores no quieren tener que esperar por las cosas y quieren que los envíos sean muy rápidos. A eso se suma que no quieren tener problemas para gestionar la entrega: nada lastra más la experiencia que un servicio de logística que no parece acertar a la hora de encontrar al consumidor en su casa.
Pero esos son solo un elemento más de los problemas a los que se enfrenta el comercio electrónico, especialmente ahora que se ha abierto a muchas más áreas y hemos normalizado el comprar muchas más cosas en este terreno.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

