
Un 56% de los consumidores está dispuesto a utilizar asistentes de voz para hacer la compra
Por Redacción - 12 Junio 2018
Comodidad y personalización. Hacer la compra en 2025 será una suma de tecnología y experiencia. Los asistentes de voz, el Internet de las Cosas, la tienda experiencial y digitalizada, así como conceptos como ultraconveniencia serán tan cotidianos como el gesto mismo de llenar una nevera. De hecho, un 56% de los consumidores ya se declara dispuesto en el futuro a utilizar la voz para adquirir productos de alimentación, bebidas, cuidado personal o del hogar, según desveló Nielsen en el Congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing, que arrancó hoy en Madrid.
De ahí la importancia de los asistentes de voz, que es una tecnología que está emergiendo con fuerza y que reformulará el acto de compra online. Además, esta tecnología permitirá desarrollar la compra por impulso más allá de la tienda y llevarla al hogar, al coche o allá donde el comprador y su móvil estén.
También supondrá el nacimiento de un nuevo lineal, el auditivo, menos extenso, con un par de opciones para el consumidor, cuando en tienda se sitúa ante un lineal físico de 200 referencias o los 20 de la página web.
Otro aspecto importante será la conveniencia, una tendencia que está cobrando fuerza ya hoy en día, no en vano el "listo para comer" creció el año pasado casi un 8%. Para 2025 sin embargo hablaremos de ultraconveniencia con el desarrollo pleno del on the go, la potenciación de la oferta de comida preparada y la preparación de alimentos para consumir in situ. Es tal la importancia que tendrá la tienda en nuestra dieta que un 63% de los consumidores considera que el supermercado será "la madre" que nos cocine.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

