Por Redacción - 12 Julio 2018

Imaginemos que se nos olvida la cartera en casa y nos damos cuenta cuando ya estamos en la cola del supermercado esperando a pagar la compra de la semana. Probablemente nuestra primera reacción sería ponernos nerviosos, nuestra adrenalina subiría y nos acabaríamos frustrando por tener que volver a casa a por la cartera, pero en el actual proceso de digitalización del pago en el que nos encontramos dejarnos la cartera en casa no sería un problema.

La innovación en el sector de medios de pago y la incorporación de tecnologías como el contactless han permitido que se lleven a cabo desarrollos y aplicaciones que permiten convertir nuestro dispositivo smartphone en un wallet digital con la capacidad de almacenar las tarjetas de forma segura y realizar pagos en establecimientos físicos.

Los pagos en tienda con dispositivos móviles son cada vez más habituales y utilizados por los consumidores, que cambiamos nuestros hábitos gracias a las oportunidades que nos ofrece la tecnología. Algunos de los factores por los que modificamos nuestra conducta constantemente son entre otros, la falta de tiempo o la búsqueda de comodidad en los procesos.

Hoy en día, podríamos considerar que el pago móvil es una de las grandes innovaciones informáticas de los últimos diez años, ya que está marcando un antes y un después en la forma de pagar en los usuarios en las tiendas físicas y virtuales. Para poder pagar con el dispositivo móvil en un establecimiento, bastaría con que el terminal de cobro aceptara el pago a través de tecnología NFC y que los compradores tuviéramos una aplicación compatible con el banco que nos permita realizar pagos móviles.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados