
Las ventas online de gran consumo en España son aún cinco veces inferior a Francia y Reino Unido
Por Redacción - 9 Octubre 2018
Si bien los españoles pasamos buena parte de nuestro tiempo conectados a Internet, nuestra actividad virtual aún no incluye de manera masiva un acto tan cotidiano como hacer la compra. De momento, el 1,2% de las ventas de productos de gran consumo son online, según el informe "Oportunidades en el ecommerce" de Nielsen. Este dato es cinco veces inferior a los dos grandes referentes europeos, Francia y Reino Unido, que superan el 6%, que es precisamente la media mundial.
Lo cierto es que la mayor parte de los mercados analizados tienen cuotas de online del 2% o menos, pero el promedio del 6% se explica por la dimensión que el ecommerce de alimentación ha adquirido en países tan importantes y con tantos consumidores como China, donde llega al 16%. No obstante, el mercado online más importante es Corea del Sur, donde prácticamente dos de cada diez euros que vende son "virtuales".
Sin embargo, está previsto que el mercado global de ecommerce crezca el doble para 2022, emergiendo un mercado de 400.000 millones de euros que será responsable del 10-12% de las ventas totales de gran consumo. China y Estados Unidos serán los dos grandes referentes globales, acaparando el 60% del total.
El informe de Nielsen identifica y analiza una decena de aspectos claves para determinar el potencial de un mercado a partir de una investigación detallada país por país, incluyendo información de datos macro, infraestructura de mercado e insights de los expertos locales de los 34 países incluidos en el reporte.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

