
En dos años, Amazon ha eliminado 5.700 perfiles de sus 10.000 comentaristas top por falsas opiniones
Por Redacción - 31 Octubre 2018
Hecha la práctica, hecha la trampa. En los últimos tiempos ha quedado claro que los comentarios y las opiniones son cada vez más y más importantes. Los consumidores se guían por lo que los demás dicen y tienen en cuenta las opiniones que los otros consumidores tienen sobre productos, servicios y marcas. Esas opiniones son determinantes en sus decisiones de compra y se han convertido por tanto en uno de los pilares de la estrategia online de las compañías. Las empresas intentan que sus consumidores dejen opiniones y valoraciones de las cosas que compran y consumen, pero también intentan generar conversaciones sea como sea.
Y en este último punto ha aparecido una nueva línea de negocio y una nueva estrategia de creación de contenidos. Las empresas ya no solo intentan que sus consumidores dejen comentarios, sino que están ya pagando para que estos se creen.
El negocio de los comentaristas bajo demanda ha ido creciendo y creciendo en los últimos años. A lo largo de ese tiempo se ha ido también refinando. Al principio, solo era necesario pagar a alguien para generar opiniones. Ahora, a medida que los diferentes sites de ecommerce han afinado más lo que consideran o no comentarios varios, han tenido que convertirse en mucho más sofisticados y han empezado a crear estructuras más complicadas, en las que los comentaristas profesionales intentan parecer compradores normales.
Por supuesto, estas opiniones y estos comentarios no son exactamente justos y objetivos. Si uno paga para que sus productos sean reseñados por comentaristas, lo hace con ciertos objetivos en mente. Esto ha hecho que la visión que tienen las tiendas online de estas prácticas sea muy negativa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

