
Las ventas del Black Friday a través de dispositivos móviles aumentarán un 22% con respecto a 2017
Por Redacción - 15 Noviembre 2018
Un año más, llega el Black Friday a nuestro país, el día en el que los principales comercios hacen descuentos especiales, a pocas semanas del pico de ventas más importante del año, la Navidad. El pasado año se rompieron récords de ventas en España, haciendo de este día un evento histórico, sobre todo para los principales marketplaces generalistas -como Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés, Fnac o eBay- quienes concentraron el 48% de las compras totales del Black Friday, según Netrica.
Si bien es cierto que este día comenzó dubitativo en nuestro país, en los dos últimos años ya se ha asentado como un momento más dentro las compras de los españoles -6 de cada 10 confiesa esperar a fechas señaladas como el Black Friday para realizar las compras-, y cada vez más empresas lo planifican como un momento pico de ventas del año. De hecho, según datos de Elogia, en 2016 las ventas del Black Friday aumentaron un 11% con respecto a 2015, mientras el pasado año aumentaron un 33%.
Estos datos, se multiplican exponencialmente si lo comparamos con el promedio de ventas online diarias del resto del año. En concreto, tal y como afirma Criteo, el incremento de ventas online fue de un 320% en 2016, mientras que en 2017 fue de un 345%, un 8% superior. En cuanto a la tipología de productos más vendidos, moda y tecnología se posicionan como los más vendidos, con un aumento del 25% en los primeros y del 12% en los segundos, con respecto al año anterior.
"El éxito de eventos como el BlackFriday, CyberMonday o incluso el PrimeDay de Amazon es debido la perfecta combinación de dos fuertes motivadores de compra: uno -sin duda- son los atractivos descuentos, pero el segundo es que rápidamente ha sido adoptado de forma masiva por comercios de distinta índole. Este segundo factor es clave porque, conforme los últimos coletazos de la crisis daban paso a mejores indicadores de confianza del consumidor, el precio dejaba también de ser la principal motivación para comprar online, el cliente ahora quiere además elegir "qué comprar". Es decir, mientras que las tradicionales rebajas al final de temporada aceleran la compra por impulso, el BlackFriday, CyberMonday o PrimeDay de Amazon son los favoritos para hacer compras planificadas, el momento ideal para comprar ese robot aspiradora, cambiar el televisor o renovar el fondo de armario. Otro aspecto clave es que, al tener lugar en noviembre, es el pistoletazo de salida que -extraoficialmente- abre la campaña de Navidad, ya que son muchos los que aprovechan este fin de semana para hacer gran parte de las compras de regalos navideños. Esto hace que el ticket medio de compra sea también más elevado", afirma Mónica Casal, CEO de Tandem, consultora experta en marketplaces.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

