
La avalancha de paquetes, el gran reto del eCommerce durante la semana del Black Friday y la campaña de Navidad
Por Redacción - 25 Noviembre 2019
Apenas unos días se inició la semana del Black Friday, siguiendo la tradición importada de Estados Unidos. Sin embargo, quienes entrasen en Amazon el pasado viernes, ya se encontraban con unos cuantos destacados vinculados a la campaña y con una amplia colección de productos disponibles para comprar. Era la "Semana del Black Friday" y los consumidores podían hacerse ya con productos rebajados y con ofertas limitadas.
Lo que hasta entonces había sido un día de mucha actividad, con efecto arrastre en los días posteriores, había pasado a convertirse así en una semana de ventas. La cantidad de productos vendidos con los que se cerrará el período será posiblemente mucho más elevada que la que hubo en los años precedentes.
El desarrollo y crecimiento del poder de atracción del Black Friday se ha sumado al potencial que ya tenía la campaña de Navidad. El período de compras "fuertes" es así ligeramente más amplio y los consumidores empiezan a hacer sus grandes desembolsos ya en el mes de noviembre. Esto ha obligado a cambiar la estrategia de las empresas y ha generado nuevas necesidades y nuevos retos. En el mercado del comercio electrónico, además, ha creado nuevos focos de tensión.
Noviembre y diciembre se han convertido en meses calientes, en los que los consumidores quieren hacerse con muchos productos vía ecommerce, pero en los que también tienen unas expectativas muy elevadas sobre el servicio que recibirán. Dado que muchos de estos productos son regalos navideños, los plazos de entrega se han convertido en muy importantes, cruciales, para la experiencia de consumo. Eso ocurre mientras el número de compras y de envíos asociados sube y sube, creando un nuevo foco de tensión para las tiendas online y para las compañías en las que dejan sus servicios de logística.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

