
¿Cómo afecta el coronavirus a las ventas online?
Según el último estudio de Admitad, la plataforma de afiliados alemana, la incertidumbre en el mercado provocada entre otras razones por el pánico al Covid-19, afectó las ventas en los países de Europa Occidental. Aunque España parece estar fuera de la tendencia, dado que se registró un crecimiento de ventas en enero y febrero en comparación con el mismo período del año pasado.
Analizando los datos estadísticos sobre las ventas realizadas durante los dos últimos meses en los mercados europeos más grandes, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, se puede observar una disminución en la cantidad de compras hechas en los países mencionados, salvo España, en enero y febrero el 2% y el 10% respectivamente en comparación con el mismo período de 2019. En primer lugar, eso se debe a que se realizaron menos pedidos en las tiendas chinas, que gozan de la mayor popularidad en la plataforma de afiliados. Supuestamente, esta bajada se explica por el pánico a la expansión del coronavirus. Además, los usuarios compraron menos tours que el año pasado y en varias ocasiones cancelaron los reservados.
Parece que España está fuera de la tendencia que reina en el mercado europeo. Durante los meses de enero y febrero de 2020 las compras se han incrementado un 65% respecto a las de el año anterior. Aunque, el cheque promedio disminuyó un 33% (39.3 y 26.2 dólares en 2019 y 2020 respectivamente).
Bienes de China, turismo y viajes, servicios en línea, aplicaciones para móviles y ropa fueron las categorías de productos más populares entre los consumidores españoles. El hecho de que la coyuntura del mercado no haya afectado a la cantidad de transacciones en la Península Ibérica se explica por varios factores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

