
A pesar de la crisis generada por el COVID, la expectativa de compra para el Black Friday sólo cae un 4%
Por Redacción - 1 Octubre 2020
El impacto publicitario moviliza a la visita a las páginas web de las marcas: la diferencia entre impactados y no impactados es de hasta un 13%.
Ali Express, Amazon, Carrefour, Decathlon, El Corte Inglés, Hipercor, Línea Directa, Media Markt, Movistar, PC Componentes, Verti, Vodafone y Zalando han sido las marcas elegidas para el "Estudio Black Friday 2020: una oportunidad crossmedia"; un informe que llega en un momento crucial para la industria publicitaria, que necesita entender cómo afrontan los consumidores este próximo Black Friday.
Si en 2019 el 38% de los encuestados hizo compras durante el Black Friday y uno de cada tres tenía un presupuesto cerrado, para este año y a pesar de la incertidumbre socioeconómica generada por el COVID-19, la cifra de compradores potenciales sólo desciende un 4%. Eso sí, los más jóvenes son los que menos repetirán compras en 2020 y la única franja de edad en la que no se observa pérdida en el volumen de compradores es en los mayores de 55 años.
Los jóvenes fueron los menos impactados por las campañas objeto del Estudio y el promedio de impactos se más que duplica entre los de 55 años o más en comparación con los de menos de 35. Esa mayor exposición publicitaria a medida que aumenta la edad se observa no sólo con la Televisión sino también con la Radio y el Vídeo Online: en concreto, el 79% de los panelistas de más de 55 años estuvieron expuestos a las campañas de Vídeo Digital frente al 65% de la muestra entre 18-34 años.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

