
Por Redacción - 11 Noviembre 2020
Llega noviembre y con este uno de los mayores eventos de compras del año: Black Friday. El 27 de noviembre, las empresas volverán a lanzar ofertas irresistibles para impulsar sus ventas de fin de año.
Sin embargo, la pandemia ha provocado grandes cambios en los hábitos de consumo, y el terreno de juego se ha trasladado casi en su totalidad a internet. Este año, las imágenes de cientos de personas congregadas en la entrada de los comercios han desaparecido.
¿Qué quiere el consumidor? Tener acceso a este tipo de oportunidades, pero, ahora, desde la intimidad de su hogar. Según los datos publicados por Selligent en su paper Recomendaciones para el Black Friday y el Cyber Monday de 2020, el 62 % reconoce estar tan preocupado por la pandemia, que ni las más estrictas medidas de seguridad podrían convencerle para acudir a las tiendas físicas este Black Friday. Ante este nuevo panorama, ¿qué pueden hacer las empresas para atraer la atención de sus clientes?
Vivimos una época de gran incertidumbre económica. Ahora, los consumidores están más receptivos que nunca ante ofertas y descuentos. Quieren poder acceder a las mismas promociones que hay en tienda, pero desde casa. Tanto es así, que el 28 % de los consumidores planea hacer todas sus compras por internet, mientras que el 71 % hará al menos la mitad de forma online.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

