Noticia Comercio electrónico

El día después: los supermercados online triunfaron en 2020, pero ha llegado el momento de consolidar 

Los consumidores se lanzaron a la compra online para evitar al coronavirus, haciendo que los ecommerces de alimentación ganasen más que nunca 

Por Redacción - 2 Febrero 2021

Si hay un sector del comercio electrónico para el que 2020 ha cambiado mucho las cosas, ha sido para el de los supermercados online. Antes de 2020, el gran debate estaba en si realmente iban a despegar en algún momento - aunque fuese de una manera lenta - o si en realidad se había quedado todo en hype y solo los usuarios más intensos del comercio electrónico seguirían comprando esos productos en la red. Su público fiel estaba ahí, pero incluso entre sus fieles había ciertos productos que se preferían comprar de un modo presencial, como ocurría con los frescos. La pescadería, por poner un ejemplo, era algo que se seguía prefiriendo visitar.

Durante 2020, las cosas cambiaron por completo. El confinamiento empujó a los consumidores al comercio electrónico y, aunque los supermercados e hipermercados continuaron abiertos durante esos días, eran un sitio que era mejor evitar. Además del temor al contagio, estaba el hecho de que en no pocas ocasiones había que hacer cola para poder entrar a hacer la compra. Los consumidores querían además hacer grandes compras para evitar tener que volver a pisar el supermercado, pero cargar con todos esos productos ni es factible ni abordable para muchos consumidores. La compra online se presentó como la gran alternativa.

La crisis fue la gran prueba de fuego para los supermercados online, en la que algunos colapsaron - algunas cadenas cerraron el servicio, desbordados - y en la que otros aprobaron con buenos datos. Dia convirtió algunos de sus espacios en dark stores para dar salida a las compras online y El Corte Inglés fue de las que logró reducir antes los larguísimos períodos para la entrega. Algunas cadenas regionales hablaban de subidas en el uso de sus tiendas online del 100 o del 200%.

Esos meses supusieron un antes y un después para los supermercados online. De hecho, se puede concluir que los supermercados han sido los grandes vencedores en tasas de crecimiento durante el año pasado en España en comercio electrónico. Los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) van todavía con cierto retraso.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados