Artículo Comercio electrónico

Las empresas utilizan cada vez más las redes sociales como palanca para vender todo tipo de productos a los consumidores

El crecimiento del uso de las redes sociales y de las compras online por culpa de la pandemia ha impulsado el ecommerce en redes sociales

Por Redacción - 22 Febrero 2021

Los efectos de la pandemia han tenido su impacto en dos áreas diferentes, pero que se están uniendo para crear una oferta paralela y lograr resultados conectados.

Así, por un lado, ha crecido el tiempo que los usuarios pasan en redes sociales. En 2020, según cifras de Insider Intelligence para EEUU, se pasó de estar de media en los social media 56,23 minutos al día a estarlo 65,44.

Por otro, cada vez compramos más y más en la red, ya no solo por comodidad o acceso a una amplia oferta como en el pasado sino también porque preferimos reducir nuestras visitas a tiendas y por cuestiones de distancia social y prevención del contagio.

La mezcla de un punto y del otro es el que explica el crecimiento del social commerce, como señalan en un análisis de Insider Intelligence. Las empresas están empleando cada vez más como palanca las redes sociales para vender todo tipo de productos a los consumidores. Desde el creciente uso de los influencers hasta las integraciones de tiendas en redes sociales que ya aprecian los millennials y los miembros de la Generación Z, el social commerce ha ido ganando en presencia.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados