Artículo Comercio electrónico

Más cercanía y rapidez: los grandes retos de la estrategia de los supermercados online

Los supermercados se han convertido en la última e inesperada estrella del ecommerce, gracias a los cambios por la pandemia 

Por Redacción - 30 Marzo 2021

En la lista de cambios que el coronavirus trajo a la vida de los consumidores, el de los supermercados ha sido uno de los más notables. Antes de la crisis sanitaria, una minoría de compradores hacía ya la compra online en productos de alimentación. Los supermercados online habían sido una de esas grandes promesas, la próxima gran revolución del ecommerce, durante muchísimo tiempo, sin que el cambio realmente llegase a cuajar del todo.

A finales de 2019, de hecho, el análisis estaba en si la transformación del mercado de los supermercados había fallado o si, en realidad, seguía adelante pero más lenta y segura de lo que se había pensado que iba a ser. Quienes hacían la compra online, al final, eran fieles al proceso, al tiempo que las grandes compañías del comercio electrónico global, véase el caso de Amazon, no habían tirado la toalla en la lucha por hacerse con ese nicho de mercado.

Luego llegó la crisis del coronavirus y el confinamiento en muchos países. El supermercado seguía siendo uno de los lugares a los que se podía acudir de forma presencial, la excepción a las normativas de no circulación y de cierre de negocios.

Sin embargo, muchos consumidores optaron por evitar las visitas. El miedo al virus o el hecho de que los supermercados tenían colas para poder entrar hacían que no pocos consumidores se lanzasen a probar las compras online. Lo hacían los consumidores que ya antes eran más propicios al salto, pero también otros que no se lo hubiesen planteado en condiciones normales. 2020 fue el inesperado gran año de los supermercados online.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados