
La nueva frontera del comercio electrónico: hacer la compra vía WhatsApp
Por Redacción - 12 Abril 2021
Al pie de las escaleras mecánicas de una superficie de centro ciudad de una de las grandes cadenas de hipermercados hay un par de carteles con recomendaciones claras para un grupo concreto de consumidores: la tercera edad. "Usa el ascensor", les recomiendan, por "seguridad y comodidad". Un anciano con un bastón aparece sonriente en la imagen que acompaña al mensaje. Debajo una mujer de la misma franja de edad usa su smartphone para hacer la compra: "Envíanos tu pedido por WhatsApp", dice.
Carrefour, la cadena a la que pertenece el establecimiento en cuestión, tiene así un teléfono de atención al cliente que permite enviar pedidos por la popular app de mensajería. Parece poco probable que los consumidores más jóvenes, acostumbrados a comprar online y a emplear las herramientas habituales de compra, hagan el cambio a hacer un pedido usando la herramienta.
Sin embargo, para grupos demográficos para los que hacer compras online sigue suponiendo un reto y que no tienen tanta confianza en sus habilidades, la idea de comprar vía WhatsApp parece más accesible. Es, al final, la mujer de la tercera edad que aparece en la foto de la campaña del supermercado.
Durante la cuarentena de hace un año, Carrefour ya aceptó compras por videollamada para productos que no eran de supermercado. Ahora, o al menos eso confirma la campaña vista en uno de sus hipermercados, permite hacer pedidos de supermercado vía texto, nota de voz o hasta foto de la lista de la compra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

