
Por qué los precios de los gigantes de la economía digital y el ecommerce están subiendo sin remedio
Por Redacción - 11 Junio 2021
La primera vez que usé un servicio de delivery fue hace ya bastantes años. Entonces vivía en una gran ciudad, el único lugar en el que estaban apareciendo los deliveries en España, y había todavía unos pocos restaurantes. No me importaba mucho - la limitada oferta - porque solía haber el tipo de comida que quería y, sobre todo, porque la empresa que ofrecía entonces el servicio me mandaba de forma recurrente descuentos.
De los pedidos de los que aún conservo los mails de facturas, cuatro son con descuentos y tres sin ellos. Gracias a que los mails incluyen las direcciones, puedo saber a dónde pedía cuando lo hacía sin descuento: era al trabajo y el pedido era, por tanto, un parche para el problema de no haberme llevado la comida.
Durante aquellos tiempos en los que usaba SinDelantal, la plataforma en cuestión, se la acabé recomendando a bastante gente y posiblemente siempre les decía que estuviesen atentos a los cupones de descuentos. Seguramente había mucha más gente como yo. SinDelantal creció lo suficiente como para que, cuando Just Eat quiso entrar en el mercado español, comprarla fuese más rentable que esperar a crear una infraestructura propia.
En la experiencia de todos aquellos pedidos a SinDelantal pensaba mientras leía el análisis que The New York Times dedica al fin del que llaman la economía del subsidio millennial. Este final es el ocaso de una de las prácticas habituales que se han ido empleando en ecommerce y en los nuevos servicios de base tecnológica para crecer, el de ofrecer constantes descuentos y promociones sobre el servicio para así lograr captar consumidores y más consumidores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

