Nota de prensa Comercio electrónico

La pandemia ha provocado la hiperdigitalización de los consumidores y la aceleración del e-commmerce

El livestreaming commerce se está postulando como nuevo formato de compra online con porcentajes de conversión que superan el 35 %.

Por Redacción - 14 Junio 2021

La Asociación de Marketing de España con el patrocinio y la colaboración de Facebook, ha organizado un encuentro digital con el objetivo de analizar el futuro del marketing y la aceleración del e-commerce, que ha llevado por título "Consumidores y marcas hiperconectados".

Félix Muñoz, consultor y profesor de Marketing y Comunicación, ha moderado el encuentro en el que se han analizado los cambios que se han producido en los consumidores, la aceleración del e-commerce y la digitalización de las marcas. "La pandemia ha acelerado el desarrollo del comercio digital por necesidad, porque el mundo lo requería".

Enrique Arribas, presidente de MKT y Álvaro Notario, Country Marketing Manager en Facebook Iberia, han introducido la jornada destacando la importancia del comercio digital. "En los últimos meses hemos visto cómo todos nos hemos hiperdigitalizado y hemos asistido a una aceleración del e-commerce. A esto, se une una mayor regulación sobre la privacidad de las personas, la eliminación de cookies y datos de terceros que han tenido un impacto directo sobre la publicidad digital" ha afirmado Arribas. "Nos encontramos en un momento relevante para apoyar a las empresas y que se produzca un desarrollo en todos los niveles (...) estamos asistiendo a una evolución increíble del e-commerce. En este sentido, Facebook está muy comprometido con el desarrollo de los negocios y por eso hemos desarrollado Facebook Discovery Commerce" ha anunciado Notario.

José Ramón Alonso, Marketing Advisory Lead for Spain & Interactive lead for Retail, Consumer Goods, Auto and Travel en Accenture Interactive ha explicado el impacto que han tenido los cambios en los comportamientos de los consumidores por la pandemia y cómo se van a comportar en la postpandemia. "Los efectos del e-commerce van a variar mucho en función del sector en el que nos encontremos. Los negocios se han redimensionado y han aprendido a atender esa demanda cada vez más importante. La gran mayoría de los consumidores aseguran que van a seguir utilizando el comercio digital, por lo que el e-commerce ha venido para quedarse. La clave no es comparar online vs offline, sino saber combinar ambos".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados