
¿Se está convirtiendo el ecommerce en una penitencia? Cada vez es más difícil separar el grano de la paja entre las marcas a la venta
Por Redacción - 7 Octubre 2021
La primera vez que me aventuré a mirar qué se vendía en Shein, la macrotienda china de moda que se ha convertido en la gran revolución en moda, mi hermana se apuró a alertarme. "Antes de comprar nada, lee muy bien los comentarios", me dijo. Leer las opiniones de los demás es casi como una pieza obligatoria en las compras online, pero en este caso es la regla de oro antes de lanzarse a comprar. Las opiniones son, me explicó, lo que ayuda a separar qué está bien y qué no merece en absoluto la pena.
Navegar por esa tienda online resulta, de hecho, bastante abrumador. La cantidad de productos es altísima y escoger ya ni que comprar si no que ver parece una decisión agotadora.
Para los consumidores, en general y en todo el comercio electrónico, ese es cada vez un problema mayor. No solo se acusa la fatiga de elección, un problema que ha acentuado el que internet tenga casi una cantidad de opciones que parecen ilimitadas, sino también el no tener muy claro qué es lo que te vas a encontrar cuando decidas qué comprar. Separar a las marcas que merecen la pena de las que no y los productos que son buenos de los que no lo son es cada vez más difícil.
Incluso, dejándose llevar por los múltiples anuncios en redes sociales que intentan convencernos de que compremos online parece cada vez más difícil diferenciar ya no solo los productos sino también las propias tiendas. ¿Es la tienda a la que el anuncio nos está dirigiendo de fiar y buena o es una de esas tiendas de dropshipping o - mucho peor - completamente ilegítima?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

