Noticia Comercio electrónico

La compra a través de redes sociales abre un nuevo horizonte en el futuro del comercio electrónico

La compra a través de redes sociales tiene una tasa de adopción de más del 20% entre los usuarios de internet en España

Por Redacción - 17 Noviembre 2021

El Black Friday de este año estará caracterizado por el auge de las nuevas formas de comercio electrónico como el Social Commerce y por los nuevos hábitos de consumo

La compra a través de redes sociales ha llegado para quedarse y tendrá mayor calado entre los segmentos de población más jóvenes. Esta es la principal conclusión del "Social Commerce & Marketplaces: Un nuevo horizonte para el Black Friday", un evento organizado por la consultora de marketing y tecnología Making Science, en el que los principales players de las redes sociales y Marketplaces han compartido su visión de las nuevas formas de comercio electrónico y cómo el Black Friday se ve influido por esto y por los nuevos hábitos de consumo.

En palabras de José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science "Se están produciendo hitos interesantes gracias al cambio de hábitos de consumo. Está llegando una nueva oleada de nuevos consumidores, como puede ser la Generación Z, que vienen acompañados de nuevas plataformas que se adapten a las nuevas formas de entender el consumo". Según IAB el 81% de los compradores online, buscan y formalizan la compra por este canal. En promedio, se compra online 3,8 veces al mes y cada compra tiene un gasto medio de 89 euros, 21 euros más que en el año 2020.

Esta tendencia refuerza el uso creciente de nuevos tipos de Marketplace, entre los que destaca el social commerce. Este nuevo tipo de comercio electrónico va mucho más allá de la mera venta a través de las redes sociales, ya que genera una oportunidad de compra inmediata, al simplificarse los procesos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados