
Por Redacción - 30 Noviembre 2021
EAE Business School ha publicado el estudio "La sostenibilidad en el e-commerce actual. El impacto de nuestra decisión de compra", coordinado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, que alerta de la insostenibilidad del e-commerce actual.
El 79,3% de la población española mayor de 16 años es usuaria de e-commerce, lo que supone 28,6 millones de usuarios que compran por internet. Cifras que han aumentado con la pandemia, ya que con la COVID-19 ha cambiado la tipología de producto adquirido vía online, ha aumentado el número de compras y se ha incrementado el número de nuevos compradores.
Tras un crecimiento récord en 2020, en el primer trimestre de 2021 el e-commerce siguió creciendo en volumen de negocio y mantuvo el crecimiento en dos dígitos en número de transacciones, incrementándose un 27,6% frente al mismo periodo del año anterior.
Pero ¿es sostenible el e-commerce actual? ¿Qué opina la población? A estas preguntas da respuesta el informe de la EAE Business School "La sostenibilidad en el e-commerce actual. El impacto de nuestra decisión de compra", coordinado por May López, directora de desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de EAE Business School, que incluye resultados de dos encuestas y se ha confeccionado con la colaboración de empresas pertenecientes a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

