
Por Redacción - 23 Mayo 2011
El próximo 25 de mayo entrará en vigor una nueva directiva diseñada por el Parlamento Europeo relativa a la privacidad electrónica que complementa a la ya existente creada en 2002, y que regulará, entre otros aspectos, el uso de cookies y otras tecnologías similares de almacenamiento de información.
Con la aplicación de esta nueva directiva, todas las páginas web europeas tendrán que obtener el consentimiento previo de los usuarios para poder proceder al uso e inserción de cookies de seguimiento. Estas cookies son pequeños fragmentos de información que se almacenan en el disco duro del usuario de una página web a petición del servidor de la página y que permiten el seguimiento de sus hábitos de navegación. La finalidad de dicha normativa es velar por la privacidad de los datos de los internautas, limitando el uso por parte de páginas web de estos archivos denominados cookies y modificando, como consecuencia, los modelos de publicidad online tal y como los conocemos actualmente/ hasta ahora.
Considerando estos cambios, affilinet, empresa líder de España en marketing de resultados y afiliación, analiza cómo la nueva legislación por la privacidad online impactará al consumidor y al comercio electrónico europeo, afectando tanto al marketing en general como al proceso de compra online.
A pesar de que las restricciones que impone esta normativa se limitan a la necesidad de obtener un consentimiento explícito para el uso de cookies y no a la prohibición de uso de las mismas, los cambios que seguirán a partir de su puesta en vigor afectarán a la usabilidad de las páginas web, la experiencia de navegación y compra, así como la segmentación publicitaria tan en boga actualmente y que permite que el usuario, lejos de recibir publicidad de manera masiva y alejada de sus intereses, se vea impactado por anuncios y ofertas relativas a sus preferencias y búsquedas previas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

