
El consultor de Marketing Online y experto SEO Miguel López rompe con los tópicos sobre una profesión que evoluciona al compás de los algoritmos y las SERPs de los buscadores. En una entrevista concedida a Webpositer analiza con luz y taquígrafos la controvertida relación con Google, así como algunas claves del SEO actual. El director del Congreso SEO Profesional, que celebrará su tercera edición los días 6 y 7 de julio en Madrid, desmitifica muchas de las leyendas que rodean el SEO analizando, sin ambages y con valentía, los hilos que en realidad mueven el posicionamiento online de las empresas y marcas. Miguel López asegura que las PYMEs se han concienciado ya de que «no se puede tener un proyecto online que no haga SEO» y de que este es ahora «más complejo, más costoso y más a largo plazo».
La última actualización de Google Penguin habría demostrado, según este experto en Marketing Online, que puede llegar a perderse entre el 70 y el 80% del tráfico web por la creación de enlaces (link building) «baratos y rápidos» que devalúan el sitio y son fácilmente detectables con herramientas como Link Detective. No obstante reconoce que, aunque Google intenta tener resultados lo más relevantes posibles, «en realidad lo tiene difícil porque el SEO maligno va dos pasos por delante». El reinado del contenido: Del mito a la realidad La relevancia de los contenidos parece una constante en la evolución del posicionamiento en buscadores. Preguntado por este debate, López se muestra tajante: «Google dice que “el contenido es el rey” porque realmente tampoco podría decir otra cosa sin que el sistema se viniera abajo. Hace años dijo que los enlaces eran el principal valor en el SEO y se lió parda, tanto que hoy aún sigue el tema muy vivo». Sin embargo reconoce que «todo parece indicar» que al final será el contenido y su difusión online (en redes sociales, principalmente) «el que salga vencedor» frente a otras técnicas de posicionamiento web.
En lo referente a la presunta enemistad entre Google y el SEO, al que se suele «matar» de forma endémica en algunos círculos, este experto descarta que exista tal enfrentamiento cuando se aplican técnicas lícitas, dado que «el SEO es optimizar, no posicionar». En este sentido, López defiende que «sin hacer SEO, un sitio no saldrá jamás en los buscadores», pero con la optimización tampoco se puede garantizar que aparezca en el TOP10 de las SERPs.
Pese a que ha habido una toma de conciencia en las PYMEs sobre la necesidad del SEO, López incide en que muchas aún pretenden posicionar sitios programados en Flash, con apenas una o dos páginas, sin contenido de texto, sin analítica web, sin crear contenidos, etc. El SEO que le gusta a Google
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

