
Lo que el scroll continuo en los resultados de Google cambia para los marketeros
Por Redacción - 13 Diciembre 2022
Cualquier cambio que Google aplique a cómo se organizan las búsquedas y cómo se ven los resultados, se convierte en un elemento importante para los marketeros. Al fin y al cabo, la estrategia SEO no solo depende de comprender el algoritmo y sus cambios en intereses y prioridades, sino también en asumir qué es lo que modifican los elementos que acompañan a esas listas de resultados. Cuando Google altera cuánta publicidad sirve —y cómo— eso afecta a las marcas que intentan posicionarse de forma orgánica. También lo hace cuando se replantea cómo se ven las cosas.
Y eso es, justamente, lo que acaba de hacer Google: la compañía va a cambiar cómo muestra los resultados de búsqueda en escritorio. Ahora mismo, estos resultados aparecen segmentados en páginas. Llegas al final de la primera página de resultados y debes hacer clic para ir a la segunda. Y así sucesivamente.
Esto, que es parte de la experiencia de uso desde los principios del buscador, supone una cuestión compleja para las marcas. Estar en la primera página de resultados es una bendición, porque suele lograrse unos cuantos clics, pero estar en las siguientes ya no tanto. Los consumidores tienden a no hacer clic para pasar a las páginas siguientes.
Justamente, el último cambio de Google podría alterar esa situación. El buscador va a empezar a servir resultados de búsqueda en escritorio en un scroll infinito. Como recuerdan en The Verge, Google ya sirve así los resultados de búsquedas móvil desde octubre del año pasado. Ahora, esto saltará también el entorno de escritorio. Eso sí, lo de scroll infinito es porque así es como se conoce este formato de servir información en la red, porque infinito infinito no será. Google reconvertirá las primeras seis páginas de resultados en un scroll continuo y, cuando se llegue al final de ellas, aparecerá un botón para “ver más”. Si se hace clic, se cargarán más datos.
Por ahora, este tipo de visionado de resultados solo funcionará en un país. Google está empezando a aplicarlo entre los usuarios que usan en Estados Unidos su versión en inglés. Como recuerda el medio estadounidense, sin embargo, lo esperable es que esto se vaya lanzando progresivamente en otros países e idiomas: fue lo que ocurrió con las búsquedas móviles y su scroll continuo.
¿Más fácil llegar al consumidor desde la página 4?
Con ello, los resultados de Google tendrán un aspecto más parecido a cómo se ve la información en otros entornos online, como las redes sociales y sus feeds de datos. Pero, además, también cambiará cómo se procesa la información y qué resulta relevante. Según señala The Verge, esto hará que buscar datos sea más rápido y podría hacer que ocupar el primer puesto en los resultados fuese mucho menos relevante.
Es decir, si hacer scroll y ver todos estos datos es más sencillo cabe preguntarse si para los consumidores será más fácil —y más habitual— irse más debajo de lo que ahora mismo sería la primera página. Es algo que ahora pocos hacen y que condena a las compañías y marcas que no han logrado los primeros puestos a una situación un tanto triste. Acceder a los clics es, para ellas, mucho más difícil.

