Artículo SEO Y Posicionamiento Promocionado

SEO en tu Homepage: Acciones simples pueden ayudar a alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda

Aprovecha al Máximo el Potencial SEO de tu Homepage

Por Redacción - 25 Junio 2024

Optimizar la página de inicio puede aumentar significativamente el tráfico del sitio web con ajustes mínimos que no llevan más de 30 minutos. Un estudio realizado por Digitalina Agency analizó la optimización SEO de 150 páginas de ecommerce en México, demostrando que acciones simples, como pequeños cambios en los campos meta, pueden ayudar a alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda.

El estudio se enfocó en dos factores clave para el SEO: el linkbuilding (Autoridad del sitio)., que se refiere a la autoridad del sitio, y la optimización OnPage. Para optimizar la página de inicio, se recomienda realizar dos diagnósticos iniciales: identificar limitaciones técnicas y evaluar el potencial competitivo. Estos diagnósticos proporcionan una comprensión clara del estado técnico y la posición frente a la competencia, facilitando la optimización.

Linkbuilding (autoridad del sitio)

Google, desde 1997, revolucionó los motores de búsqueda con su algoritmo único. Asigna a cada página un puntaje de popularidad del 1 al 10 según la cantidad y relevancia de los enlaces recibidos. Cuantos más y más relevantes sean, mayor será su puntaje y sus posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Esta lógica se basa en la idea de que cada enlace es una especie de voto de confianza hacia la página enlazada, ya que implica que alguien considera la información como complementaria o relevante.

Comparando las dos páginas con mayor cantidad de links

Para ilustrar este punto, se tomó como ejemplo el sitio web de Elektra. Se observa que la página de inicio recibe 342,237 links, convirtiéndola en la página con más enlaces dentro del dominio elektra.com.mx.

La segunda página con más links es https://www.elektra.com.mx/muebles con 43 apuntando hacia ella: En el caso del dominio Elektra.com.mx, el 99.9% de todos los links se dirigen hacia su página de inicio, lo que nos lleva a plantearnos nuestra próxima pregunta:

¿Por qué los links mayormente apuntan a Homepage?

La razón radica en que la página de inicio es la representación más completa de la marca. Mientras que otras páginas pueden abordar temas específicos como productos, categorías o servicios, la Homepage engloba todos los conceptos clave de la marca. Esta concentración de autoridad convierte a la página de inicio en la página de más valor para Google, lo que facilita su posicionamiento en los primeros lugares de búsqueda, independientemente del tipo de sitio.

Sin embargo, ¿Cómo afecta esto a la competencia en el posicionamiento orgánico?

La respuesta es simple: el jugador con la mayor autoridad y una correcta indicación de la categoría del negocio a Google ganará el primer lugar. Inclusive, lo más probable es que tu homepage ya se encuentre posicionada en el primer lugar. Esto se debe a que Google identifica que el dominio y/o el contenido de la página contienen el nombre de la marca. Pero el desafío real radica en aparecer cuando los usuarios buscan necesidades específicas a través de palabras clave relacionadas con la categoría de la marca.

Empresa Keyword categórica
Justo Súper a domicilio
Bed Bath and Beyond Artículos para el hogar
Steren Tienda de electrónica

Descubre tu Keyword Ideal

Los usuarios con necesidades específicas buscan satisfacción sin conocer al proveedor, lo que crea una oportunidad para transacciones instantáneas y a lo largo del ciclo del cliente. En la competencia por visibilidad en línea, es crucial posicionarse con la keyword más relevante. Durante el diagnóstico, se evalúan la autoridad de la competencia y la precisión en la categorización del negocio. Evaluar estas variables es esencial para determinar el potencial de tu página de inicio frente a la competencia y encontrar la keyword ideal. Para conocer el volumen de búsqueda, Digitalina sugiere usar el Keyword Planner de Google Ads u otras herramientas gratuitas como Ubersugges.

Optimización OnPage

En la búsqueda por los primeros puestos en resultados de búsqueda, las páginas de inicio tienen un potencial único para acumular alta autoridad. Sin embargo, este poder puede quedar subutilizado si Google no capta claramente el tema principal. Después de abordar los aspectos técnicos, es crucial enfocar la optimización OnPage para facilitar la comprensión semántica por parte de Google.

Los esfuerzos principales incluyen la optimización en los campos meta, como el título y la descripción, y la optimización del cuerpo o contexto del contenido, refinando el contenido para mejorar su comprensión y relevancia.

Los Campos Meta

Meta-Título y Meta-Descripción son cruciales para incentivar a los usuarios a hacer clic en el enlace. Por ejemplo, se realizó un análisis de estos campos meta:

Meta-Título

Un aspecto vital y a menudo subestimado del SEO es el meta título. Su influencia en el rendimiento de una página web en los resultados de búsqueda es significativa. Por ejemplo, el estudio de Digitalina mostró que sólo el 3% de las 150 Homepages analizadas tenía más de 100 palabras de contenido, demostrando que las páginas exitosas tienen poco texto y aún así son comprendidas por Google. El truco reside en que, pese al poco contenido de las páginas de inicio, el meta título, proporciona suficientes señales para que Google comprenda su temática y las posicione en los primeros lugares de búsqueda.

Al igual que los títulos de libros en una biblioteca, los meta títulos guían a los usuarios hacia el contenido que buscan. Un meta título claro y conciso ayuda a Google a entender el tema de la página, posicionándola como relevante. Además, influye en la decisión del usuario sobre qué resultado de búsqueda seleccionar. Al redactar un meta título, se persiguen dos objetivos principales: clarificar el contenido para Google y motivar al usuario a hacer clic.

Recomendaciones para la optimización del meta título

Fórmula: [KEYWORD CATEGÓRICA] + [PRINCIPAL ATRIBUTO, PROMESA DE MARCA O DISTINTIVO] + [MARCA] (Límite: 65 caracteres)

Primero, selecciona una keyword categórica identificada a partir de un análisis previo. Luego, destaca un atributo o promesa de marca que resalte el valor único de tu página. Finalmente, incluye el nombre de tu marca al final del meta título. Es importante no exceder el límite de 65 caracteres para evitar que el texto se corte en los resultados de búsqueda.

Por ejemplo, la búsqueda de "librerías" en Google muestra que las dos primeras posiciones son homepages con la palabra clave en su meta título. Una vez que tengas listo el meta título, es momento de optimizar la meta descripción. Una vez que tenga listo el meta título, es momento de optimizar su meta descripción.

Meta-Descripción

A diferencia del meta título, la meta descripción tiene menor impacto en el SEO. Sin embargo, una redacción que destaque las ventajas que los usuarios pueden obtener al visitar la página puede mejorar la tasa de clics (CTR). Por lo tanto, la meta descripción es un factor que incide directamente en el aumento del tráfico orgánico. Con 155 caracteres disponibles y sin la obligación de incluir la palabra clave principal, hay más libertad para redactar y utilizar diversos elementos en su elaboración.

Recomendaciones para la optimización de la meta descripción:

Para redactar una meta descripción efectiva, se pueden seleccionar elementos que mejor se adapten al negocio como el núcleo del negocio, los productos o servicios ofrecidos, los atributos del ecommerce (envíos, tiempos de entrega, garantías, etc.), las categorías de productos, el compromiso con los clientes, el propósito de la empresa y las opciones de financiación. Sin importar la combinación de elementos elegidos, es recomendable incluir un llamado a la acción (CTA) al final de la redacción para indicar al usuario qué acción tomar al visitar la página de inicio.

Implementación de Campos Meta

Una vez redactados el título y la descripción, es momento de incorporarlos al HTML de la página de inicio. La mayoría de los sitios de comercio electrónico usan un sistema de gestión de contenidos (CMS). Digitalina destaca los cinco CMS más utilizados en México: Shopify, Woocommerce, Magento, Prestashop, Wix. Elija el CMS correspondiente y siga las instrucciones para su implementación.Y con estos consejos implementados, tu Homepage aprovechará al máximo su potencial, listo para aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda y posiblemente alcanzar las primeras posiciones.

Conclusión

La optimización de la homepage puede ser desafiante, ya que requiere un equilibrio entre conocimiento técnico y la identificación de elementos clave para mejorar el SEO. En este sentido, Digitalina puede ayudar en estas dificultades.

Esta Agencia SEO se especializa en la creación de estrategias que ofrecen una visión clara del potencial de tu sitio web, identificando acciones efectivas para maximizar su rendimiento. Su nueva herramienta, Auditado SEO, proporciona de manera eficaz acciones claras, oportunidades de negocio y recomendaciones personalizadas para mejorar la visibilidad y el tráfico del sitio, incluso si ya se han implementado estrategias SEO.

Más Leídos
Semanal
Mensual
Anual
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados