
Por Redacción - 13 Julio 2015
Los responsables de posicionamiento web tienen un nuevo terreno de juego en el que trabajar y sobre el que aprender. Más allá de lo que Google haga o deje de hacer, las búsquedas han ido cambiando en los últimos años y los consumidores se comportan ya de forma diferente en su relación con los buscadores. Y mientras los consumidores esperan cosas diferentes, los buscadores también se están adecuando a ellas y están añadiendo nuevas variables y nuevas capas de información que determinan lo que ofrecen a los consumidores. El futuro, señalan los expertos, podría pasar por un nuevo tipo de búsquedas, las búsquedas semánticas, y los expertos en SEO no tendrán más remedio que adaptarse a ellas.
¿Qué son exactamente las búsquedas semánticas? Como explican en eConsultancy, los buscadores ya tienen en cuenta muchos más elementos que los que tenían antes en cuenta a la hora de ofrecer un resultado de búsqueda. Los buscadores ya no se quedan solo con las cosas que los consumidores dicen de forma directa sino que además ahora van más allá del significante y se aproximan al significado.
El ejemplo que ofrecen en el análisis funciona muy bien para entender qué es lo que están haciendo ahora los buscadores. Cuando una persona busca la palabra helado, el buscador no solo tiene en cuenta la palabra sino también la localización del consumidor que ha hecho la búsqueda, el dispositivo desde el que lo hace o el tiempo meteorológico para así ofrecer unos resultados mucho más ajustados a lo que pueda estar necesitando de verdad.
Los resultados de búsqueda están ahora marcados por el contexto y estarán cada vez más marcados por el mismo, lo que hace que la estrategia a seguir tenga que ser diferente si se quiere posicionarse. Las marcas, por tanto, no tendrán más remedio que hacer SEO semántico para poder posicionarse en este nuevo orden de resultados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

