
Contenidos, velocidad de carga o keywords: antes de lanzarse a lo último hay que asentar una buena base en la estrategia SEO
Por Redacción - 30 Septiembre 2021
Posicionarse en Google es una de las piezas básicas de marketing digital. Una buena estrategia de posicionamiento web es clave para llegar potencialmente a las audiencias y, mientras otros escenarios de marketing online han ido perdiendo brío (al menos del orgánico...), el SEO ha ido recuperando su condición de elemento central. Los marketeros se preocupan más de ello e invierten más en este terreno.
Pero a la hora de abordar el SEO y de trabajar el posicionamiento, los marketeros no deberían cometer el error de empezar, como dice el refrán, a hacer la casa por el tejado. Antes de lanzarse a la conquista de las últimas tendencias y de abordar los últimos avances, hay que tener muy claro qué debe constituir la base. Una base de trabajo sólida será la que permita después avanzar a niveles superiores en estrategia de posicionamiento.
Y ¿cuál debe ser la base de una buena estrategia SEO? En un análisis de Marketing Profs dan cinco líneas maestras sobre las que todo marketero debe trabajar.
Es quizás uno de los elementos que pueden parecer más obvios de las recomendaciones, pero que nunca está de más que las recuerden porque se tiende a olvidarlo. En la batalla por posicionarse en el mercado no solo importa lo que haga la propia marca, sino también lo que hacen sus competidores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

