Artículo Marketing Aromático

Cómo Nespresso usa el marketing aromático para posicionarse como marca 

Sus cápsulas generan la ilusión olfativa de que estás en una cafetería

Por Redacción - 7 Enero 2021

Casi se podría decir que poco importa cómo se ha llegado hasta Nespresso. Bien sea porque se ha comprado una máquina después de años escuchando hablar de sus beneficios y virtudes, bien sea por una mera compra utilitaria o bien sea porque alguien decide regalarte una de sus cafeteras, hacerse con una máquina Nespresso acaba abriendo la puerta a una experiencia e incluso - entre para quienes éramos más reacias a usar esa máquina - una cierta conexión emocional con el producto.

Usar la máquina es sencillo, pero los resultados son superiores - o eso acabas sintiendo - a los que genera tu vieja cafetera italiana. Sus cápsulas propietarias de café no solo usan códigos de colores y sus descripciones que generan una imagen mental premium y de cierta calidad, sino que además durante el propio proceso de hacer el café se percibe que se está logrando algo de una especie de calidad superior.

Es casi como hacer café en una cafetera de un bar. No lo es de verdad, cierto, pero sí en los indicadores que se crean. El café sale con una cierta espumita que recuerda a las máquinas de espressos profesionales y, sobre todo, el proceso de hacerse una taza de café suelta un aroma muy característico. Huele a café recién hecho y a café, además, del bueno.

Pero esos olores y esas notas olfativas no son una cuestión accidental, un mero efecto colateral del proceso de hacer café. Son parte de una estrategia muy medida de marketing olfativo. Entre los muchos elementos-marcadores con los que la compañía construye imagen de marca (otro día habría que hablar de sus tiendas y corners de venta), está el marketing aromático.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados