Founder & Dtor. Editorial en PuroMarketing

Por fin se acabó el 2012. Ese año que muchos deseaban perder de vista y que por fin terminó para poner la esperanza en un nuevo año repleto de buenas noticias. Otros sin embargo, se mostraban temerosos ante las voces que alarmaban del final de los tiempos pero, aquí estamos. Seguimos vivos, coleando y esperando que el futuro más cercano sea de lo más prometedor.

Lo cierto es que mientras disfrutamos de estos primeros días del 2013 entre familiares y amigos, nos vamos percatando de que aunque tan sólo se trata del inicio de un año más, también nos damos cuenta de lo mucho que hemos cambiado. ¿Nadie se ha percatado durante las típicas cenas navideñas que ya nadie se sienta a la mesa sin llevar consigo su smartphone? El Whatsapp se convertía en un hervidero de mensajes, felicitaciones, imágenes, videos y canciones. Lo de los SMS parece que ha quedado como algo obsoleto o cosa del pasado. Incluso yo que pretendía hacer algunas de mis compras y regalos en una juguetería, terminé buscando una tableta especial para mi joven sobrino que ahora pasa más tiempo jugando en el móvil que con aquellos playmobil de mi infancia. Resulta que lo delHomo connectusiba en serio, y es evidente que esta es sin duda la verdadera generación de nativos digitales.

La mercadotecnia parece haber realizado bien su trabajo. La prensa nos descubre tal panorama al destacar por ejemplo como los tablets, se han convertido en regalo más buscado en tecnología esta Navidad, y que tanto la activación de tablets como de smartphones han establecido un nuevo record durante estas fechas. Según datos de Flurry, alrededor de 4 millones de dispositivos iOS y Android se activaron entre los días 1 y 20 de diciembre, todo ello sin tener en cuenta las fechas posteriores hasta final de año y como no, el día de reyes que está por llegar y que pondrá en manos de nuevos usuarios otro buen número de dispositivos.

Como es evidente, este aumento de nuevos dispositivos móviles también se deriva en un aumento masivo de las descargas de aplicaciones móviles. Una industria emergente que ya se traduce en miles de millones de euros donde el iPad de Apple sigue dominando el 87% de tráfico web del mercado con gran diferencia respecto a sus competidores entre las que destacar las nuevas tablets Nexus de Google. No es de extrañar que tras el abordaje de este segmento por múltiples empresas, otras como Nokia estén ya preparadas para ingresar al mercado de las tablets.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Founder & Dtor. Editorial en PuroMarketing
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados