Artículo Tendencias

5 tendencias que marcarán la gestión y el análisis de datos en 2023

Optimización de costes, FinOps, Data Fabric y Data Mesh, Inteligencia Artificial ética y Machine Learning son las tendencias que marcarán el nuevo año, según Denodo.

Por Redacción - 19 Diciembre 2022

En plena era digital, y tras dos años de impulso acelerado debido a la pandemia, las empresas han tenido que desarrollar la capacidad de adaptarse a un nuevo paradigma económico, empresarial y social, ajustándose a los avances tecnológicos y acelerando su transformación digital. En este contexto, los datos se han convertido en el centro del negocio digital. La gestión de los datos y la infraestructura relacionada con una estrategia y planificación adecuadas serán clave para el éxito empresarial. Por ese motivo, la compañía Denodo, ha elaborado un listado con las cinco principales tendencias que tendrán mayor impacto en 2023 en lo que respecta a los datos y la analítica.

Con independencia de si se entra o no en recesión, las empresas están recortando costes activamente y reduciendo la infraestructura de TI. Pero, aunque los costes de computación y almacenamiento se reducen gracias al uso de la nube, todavía suponen un gran gasto para las organizaciones. Además, con la amplitud de opciones de almacenamiento, computación y aplicaciones, las empresas suelen adoptar una estrategia de reemplazo para innovar en materia de datos y análisis. Este enfoque, además de ser costoso, a menudo puede llevar a la interrupción de las operaciones de TI.

En 2023, cada vez más empresas se centrarán en encontrar métodos modernos para actualizar su infraestructura de TI, con independencia de si sus datos residen en una única nube, en varias o en entornos híbridos que incluyan sistemas locales.

Actualmente, para muchas empresas, los activos de datos estratégicos están repartidos entre diferentes nubes y ubicaciones geográficas, bien porque varias unidades de negocio tienen su proveedor de servicios en la nube (CSP) o porque las fusiones o compras por parte de las organizaciones han hecho que estos activos residan en diferentes proveedores. A medida que las empresas trasladan más datos a la nube, se acelera la adopción de la arquitectura multi-cloud. Sin embargo, no hay una forma fácil de gestionar e integrar los datos y servicios entre los diferentes CSP. De acuerdo con el Denodo Global Cloud Survey Report 2022, casi 4 de cada 5 compañías cita la complejidad de su integración, de su accesibilidad y de la adaptación a diferentes formatos. Si no se aborda este problema, se seguirán produciendo silos de datos y un enfoque fragmentado, lo que provoca complicaciones en el acceso y en la gobernanza que afectan al crecimiento general, a las ventas y a la experiencia de cliente.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados