
Las lecciones que el CES ha dejado para los marketeros: metaverso, sostenibilidad y podcasts
Por Redacción - 10 Enero 2023
Se podría decir que la primera gran feria de negocios del año es el CES, el encuentro de tecnología de consumo que se celebra año tras año en Las Vegas en el arranque de enero. Como suele ocurrir con los grandes eventos de tecnología, las cosas que en ellos se presentan tienen también un elevado impacto en el ecosistema del marketing y de la publicidad, que está estrechamente relacionado con los adelantos que se producen en el entorno tecnológico. Todo es digital: los consumidores y la manera de llegar hasta ellos.
Por tanto, lo que ocurre en el CES sí cambia las cosas para los marketeros y comprender qué se ha dicho y qué está de moda resulta crucial para avanzar en el mercado. Los propios marketeros llevan a la feria sus temas cruciales. ¿Y qué ha enseñado la edición de este año? Un análisis que acaba de publicar Digiday hace balance de las cuestiones clave que cambiarán las cosas para los responsables de marketing y publicidad y que obligarán a redefinir la agenda. Este año han sido tres los grandes temas —y las grandes lecciones para el marketing— que hay que sacar en limpio del evento.
Como señala Digiday, fueron los grandes protagonistas en líneas generales de la feria. Se presentaron productos y se habló muchísimo de estas cuestiones, algo esperable y escasamente sorprendente. Al fin y al cabo, ambos están de moda y lo que suponen para la industria es un cambio profundo, Por supuesto, muy conectado a todo esto, también están la realidad virtual y la realidad aumentada, que, como apunta el medio británico, aumentaron su presencia entre las presentaciones.
Esta presencia supone también un cambio en cómo se afrontan estas herramientas. Se ha pasado de intentar entender que es todo aquello a una siguiente fase: la del uso. Ahora, la industria está intentando encontrar qué usos tienen de forma práctica. Esto es, ya no es solo vamos a ver de qué va y vamos a estar ahí porque hay que hacer algo llamativo, sino más bien vamos a trabajar en algo que nos dé rédito. Sobre todo, el potencial podría estar en las realidades aumentadas y virtuales, que son algo paralelo al metaverso y pueden ir por su cuenta.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

