
La Generación Z y su poder de influencia: claves para que las marcas conquisten este mercado
Por Redacción - 21 Junio 2023
En la era digital en la que vivimos, las marcas se enfrentan a un desafío constante: captar la atención y fidelidad de la Generación Z. Como la generación más joven y conectada, los miembros de la Generación Z nacieron y crecieron en un mundo inundado de tecnología y redes sociales. Su relación con las marcas es única, y las estrategias de marketing tradicionales no siempre funcionan con ellos. Con el fin de captar su interés y construir una relación duradera, las marcas han tenido que adaptarse y evolucionar.
La Generación Z es conocida por su habilidad para filtrar y seleccionar la información a la que se exponen
Han crecido en un entorno en el que tienen acceso a una gran cantidad de contenido y opciones, y saben cómo navegar por él con facilidad. Esto significa que las marcas deben destacar entre la multitud y ofrecer algo auténtico y relevante para captar su atención.
Una de las estrategias más efectivas que las marcas han utilizado para conectarse con la Generación Z es la colaboración con influencers y creadores de contenido populares en las redes sociales. Estos influencers tienen la capacidad de llegar a un público masivo y generar interés en los productos o servicios de una marca. Las colaboraciones pueden incluir desde publicaciones patrocinadas en Instagram hasta la participación de influencers en eventos y campañas de marca. La clave está en encontrar a aquellos influencers que son auténticos y resuenan con los valores y gustos de la Generación Z.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

