Artículo Tendencias

El Nuevo conZumer Journey: cómo Generación Z y los Zillennials han creado su propio funnel de compra

Los genz-Z visitan una media de 6 plataformas sociales al mes, con un promedio de 2,5 horas al día en las redes sociales

Por Redacción - 4 Julio 2023

En la era de la conectividad digital, la Generación Z y los Zillennials se han convertido en los usuarios de oro para las marcas, y con razón, ya que actualmente representan el 27% la población mundial (20% de la base de compradores en mercados como EEUU o España), es decir, ya no estamos hablando de los consumidores del futuro, sino de hoy, y que van a prevalecer en el futuro inmediato como una de las fuerzas con mayor intención de compra. El viaje del consumidor tradicional, hoy en día, no representa con suficiente detalle el comportamiento digital que tienen estas generaciones como para que las marcas puedan identificar dónde y cómo pueden tener la oportunidad de conectar con ellos. Desde la conciencia inicial hasta la fidelización a largo plazo, el trayecto de la Generación Z y los Zillennials tiene tantos retos como oportunidades sobre cómo las marcas deben adaptarse para captar su atención y lograr cerrar el ciclo de compra de manera exitosa.

Aunque ya todos conocemos a la Gen-Z, hay poca información dedicada a los ‘‘Zillennials‘‘; esta micro-generación, entendida como el hijo perdido entre los Millennials y la Gen-Z, destaca por su considerable capacidad adquisitiva, ya que 1 de cada 2 cuenta con empleo, y, como el 48% aún vive en casa de sus padres, no tienen grandes gastos que considerar.

La cuestión principal sigue siendo cómo conseguirlo, teniendo en cuenta que los usuarios de las redes sociales utilizan una media de 6 plataformas sociales al mes, pasan aproximadamente de 2,5 horas al día en las redes sociales, y hay unas 15 plataformas digitales con más de 400 millones de usuarios activos al mes.

Por esta sobrecarga de estímulos, las marcas saben lo difícil que es destacar y captar la atención del usuario. Nuestro objetivo es informar a las marcas lo que está cambiando en los hábitos de sus consumidores, algo que ha estado ocurriendo desde hace años, y establecer una nueva perspectiva que nos permita a todos entender estos patrones y comportamientos, y poder adaptar la estrategia de marketing en función a ello.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados