
7 de cada 10 personas cree que los influencers van a tener mucho o bastante peso en la construcción de creencias y opiniones de los consumidores
Por Redacción - 14 Septiembre 2023
El 85% reconoce seguir a Influencers y el 78% considera tener gustos cambiantes en su consumo. El 30% es leal a sus temas favoritos, por lo que el consumo tiene más que ver con el contenido y no tanto con los creadores
La agencia Grupo YouPlanet, celebra su octavo aniversario y lo hace presentando los resultados del I Barómetro YouPlanet de la Influencia en España. El análisis se basa en una encuesta a más de 1.000 españoles que ha analizado la relación de cinco generaciones -Z, Millennial, Y, Boomers y Generación Silenciosa*- con el entorno digital.
Una de las principales conclusiones del estudio es que la influencia es hoy la fuente preferida para consumir contenidos e información de los españoles. Sin embargo, los encuestados piensan que, en un futuro, podrían dejar de seguir las RRSS por aburrimiento o saturación, o si no se adaptan a su edad. Este riesgo enfatiza la exigencia del consumidor respecto a estos canales y en concreto sobre la importancia de los contenidos.
Aunque por porcentaje los medios de comunicación siguen siendo la forma más popular de informarse (40%), en global, la influencia es la fuente preferida de consumir información (74%). Para relacionarse con la actualidad, los españoles siguen a influencers y personalidades públicas (13%), amigos que comparten noticias (22%), periodistas o reporteros reconocidos e independientes (29%) y expertos en campos específicos (33%).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

