Artículo Tendencias

Las marcas abrazan la cultura friki y tratan de explotarla al máximo

El colectivo friki es parte imprescindible del espectáculo y de las productoras, y las marcas tratan de explotarlo al máximo. 

Por Redacción - 22 Mayo 2024

Esta corriente empezó a cobrar fuerza a partir de la generación millennial y su popularidad ha ido en aumento gracias a los videojuegos y las películas más taquilleras, pero también a la expansión de la astrología y el paintball.

El “frikismo” está más de moda que nunca y su influencia será cada vez mayor entre las marcas y empresas. Eso es lo que se desprende de la valoración del experto en marketing y profesor de EAE Business School, Eduardo Irastorza, quien ha profundizado en el mundo friki, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo Friki, que se celebra este sábado, 25 de mayo.

Según el profesor de la escuela de negocios, el mundo friki ha salido reforzado de la pandemia y su popularidad está en aumento gracias a los videojuegos y las películas de culto más taquilleras, pero también a la expansión a otros campos, como la astrología y el paintball.

El colectivo friki empezó a cobrar fuerza a partir de la generación millennial y en la actualidad existen dos corrientes bien diferenciadas: la occidental, proveniente de los superhéroes norteamericanos de Marvel; y la oriental, que surge del Manga japonés. Ambas tendencias conviven y se influyen mutuamente, repercutiendo de manera positiva en los resultados de las compañías que hay detrás de estos productos frikis, con importantes crecimientos a pesar de la crisis económica mundial derivada de la Covid-19. Así, por ejemplo, Pokémon Company, desde 2017 acumula ejercicios fiscales con excelentes resultados, registrando unos ingresos de 169 millones de dólares en 2020, un 19,4% que el año anterior.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados