
Gen Z: ¿Estamos ante una generación desleal con las marca?
Por Redacción - 12 Junio 2024
La generación Z está impulsando la transformación del sector del retail y el cambio en los hábitos de compra del resto de grupos de edad. Destaca por su dominio de la tecnología, su influencia en las redes sociales, el enfoque en la autenticidad y la transparencia que demanda a las marcas. Sin embargo, a la hora de consumir, presenta una notable bipolaridad en su comportamiento: muestra una contradicción entre lo que dice y lo que hace. Afirma que la sostenibilidad, la autenticidad y los valores son cruciales pero en la práctica es el precio y la conveniencia lo que guía sus decisiones, hasta el punto de que el 74% realiza al menos una compra al mes en gigantes como Amazon, Shein o Temu.
Este es el cuarto informe que realizan LLYC y Appinio para conocer los nuevos hábitos del consumidor. Los anteriores analizaron el impacto de las reseñas online como palanca de ventas en el retail postcovid, la eficacia de la publicidad en los medios de comunicación para planificar el mix de marketing eficazmente o la transformación de la experiencia omnicanal en el sector retail.
Estamos ante una generación desleal con las marcas (sólo el 25% compra siempre las mismas), que se fía de las opiniones de otros usuarios (tres de cada cuatro considera confiables las reseñas y más del 40% las busca antes de adquirir un producto) y que tiene a Instagram, TikTok y Youtube como sus grandes plataformas de referencia. Son algunas de las conclusiones que recoge el informe ‘Las nuevas reglas del Marketing: construyendo marcas genuinas que conecten con la generación Z’, realizado por LLYC y Appinio en base a encuestas realizadas a consumidores españoles.
“La generación Z es una incógnita para las marcas y un factor transformador en los hábitos de consumo de toda la población. Han redefinido las reglas del juego con su exigencia de genuinidad y autenticidad. Los retailers deben abrazar con audacia e innovación esta demanda generando experiencias auténticas y relaciones de valor. Adaptarse a estas nuevas expectativas requiere otro esfuerzo en tecnología, pero es esencial para captar y mantener la lealtad de los consumidores en este contexto de transformación continua basado en relaciones personalizadas”, afirma Jesús Moradillo, Socio y Director General de Estrategia de Marketing Solutions en Europa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

