
Por Redacción - 21 Octubre 2024
Conocer las tendencias de mercado que transformarán el consumo para 2025 es fundamental para cualquier empresa que aspire a mantenerse competitiva en un entorno en constante cambio. A medida que los consumidores evolucionan en sus hábitos y expectativas, entender estas dinámicas se convierte en una herramienta esencial para anticiparse a los cambios y adaptar sus estrategias de negocio. La capacidad de prever lo que los consumidores buscarán en el futuro permite a las organizaciones ajustar su oferta de productos y servicios, asegurando que sigan siendo relevantes en un mercado saturado.
Además, el conocimiento de las tendencias emergentes ofrece oportunidades valiosas para la innovación. Las empresas pueden desarrollar nuevos productos o servicios que respondan a las necesidades y deseos de los consumidores, abriendo así nuevas vías de ingresos. Esta innovación no solo se trata de crear algo nuevo, sino también de mejorar lo que ya existe, alineándose con las expectativas del mercado y contribuyendo a una experiencia del cliente más satisfactoria. En este sentido, uno de los aspectos más destacados es la creciente relevancia de la tecnología en el consumo. Las previsiones indican que el gasto global en transformación digital alcance los 2.8 billones de dólares para 2025, y la adopción de inteligencia artificial ya se observa en el 75% de las empresas que buscan mejorar la experiencia del cliente. Se estima que, para 2025, el 95% de las interacciones con clientes serán manejadas por IA. Este cambio no solo impactará la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores, sino que también redefinirá la estructura del mercado.
Las marcas competirán por el "share of wallet", el presupuesto del consumidor, mientras que un 67% de los consumidores afirman estar dispuestos a cambiar de marca si encuentran un mejor valor. Además, el crecimiento del modelo de negocio de suscripciones, que está creciendo un 300% más rápido que los negocios tradicionales, subraya la necesidad de las empresas de diversificar su oferta para satisfacer múltiples necesidades. Este entorno, en el que el 72% de los consumidores espera que las marcas aborden sus diversas demandas, crea un terreno fértil para la innovación y la adaptabilidad.
Lógicamente, la innovación es también uno de los aspectos críticos para el crecimiento de las marcas. Se ha demostrado que las empresas que invierten más del 15% de sus ingresos en innovación tienen un 30% más de probabilidades de liderar sus mercados, y el 80% de los ejecutivos considera la innovación como una prioridad alta o crítica. En esta línea, las patentes relacionadas con tecnologías emergentes han aumentado un 400% en la última década, reflejando una cultura empresarial que valora la creatividad y la adaptación constante.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

