
La generación de los millennials ya no compra sin sus móviles
¿Son los dispositivos electrónicos una parte indispensable y fundamental de los hábitos de compra de los millennials? La generación del Milenio es la primera que ha crecido y se ha convertido en adulta (y en consumidora) en un entorno en el que los dispositivos electrónicos estaban por todas partes y en el que los hábitos de compra se abrieron a muchas y novedosas fórmulas que cambiaron cómo se compraba y el cómo se accedía a las marcas y a la información relacionada. Por tanto, sus pautas de consumo están muy marcadas por este nuevo contexto y se han convertido en algo distinto a lo que empleaban o hacían los miembros de la generación anterior.
Se dice de forma recurrente que los consumidores millennials ya no son capaces de comprar si no es con el móvil en la mano o que ya no lo hacen si no es con internet como soporte o apoyo y lo cierto es que los datos y el análisis de la realidad demuestran que la afirmación no es un cliché sino una estimación bastante clara de cómo compran los millennials. Un estudio de Mintel sobre hábitos de compra millennials así lo ha (nuevamente) demostrado.
Según las investigaciones de Mintel, los consumidores de esta generación hacen en todo momento comparaciones de precios en tienda (para lo que necesitan sus dispositivos móviles) aunque el coste de los productos no es lo único que les interesa. Los millennials son consumidores que quieren estar bien informados y que toman decisiones de compra basadas en cuestiones mucho más amplias que otros consumidores, así, por ejemplo, investigan también los ingredientes del producto que quieren comprar en un supermercado o las calorías que tiene. De hecho, estos consumidores suelen usar dispositivos de salud que aportan información sobre sus hábitos (como pulseras fitness) pero también aplicaciones en sus dispositivos móviles que hacen recuento de las calorías.
No es el primer estudio que demuestra la importancia creciente que los millennials dan a sus dispositivos móviles. Un estudio de JTW demostraba que los millennials exigen nuevos métodos de pago, lo que servirá para impulsar el pago por móvil, mientras que en general obligan a las marcas a ofrecer una buena experiencia móvil si quieren convencerlos. Un 87% de los millennials lleva siempre consigo un smarpthone, así que es evidente que quieren y necesitan un buen servicio en esos terminales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

