
Por Redacción - 5 Marzo 2015
¿Cuán larga es la vida útil de los productos que compramos? La sensación que tienen los consumidores es que la vida de sus productos es cada vez más corta y que cada vez tienen que comprar cosas nuevas cada menos tiempo, ya sea porque las que poseen dejan de funcionar o porque acaban desarrollando la necesidad de hacerse con otra versión más avanzada del mismo producto.
Según un estudio del Oeko Institut encargado por la Agencia Medioambiental Federal Alemana, los consumidores cambian con mucha más rapidez los productos que tienen en su poder. El estudio ha analizado las pautas de comportamiento de los europeos y cómo cambian los productos que poseen centrándose en el ámbito de los electrodomésticos (como lavadoras o neveras pero también televisiones y ordenadores) entre 2004 y 2012.
Las primeras conclusiones del estudio, los primeros datos preliminares, permiten concluir que los consumidores europeos están cambiando estos terminales y por tanto lanzándose a un renovado consumo incluso cuando aún están en funcionamiento los dispositivos que están intentando cambiar. Es decir, los europeos se han entregado a una espiral de consumo en la que el deseo de tener un nuevo modelo del producto en cuestión lleva a tomar decisiones de compra más allá de que el producto a comprar o sustituir haya dejado de funcionar.
Las razones por las que los europeos compran nuevos productos están tanto en la conocida como obsolescencia programada (aunque el estudio ya indica que no han encontrado pruebas concluyentes de que la industria se haya entregado a esta práctica) como en los cambios de pautas de consumo que impulsan nuevas acciones de compra y mantienen el gasto.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

