
El poder de lo novedoso: ¿Por qué a los consumidores les gustan las cosas nuevas?
Por Redacción - 22 Octubre 2015
Cualquiera que se pase por una de las tiendas de Inditex podrá descubrir de primera mano cómo funciona uno de los efectos que suele impulsar directamente el consumo. A los compradores les fascinan las novedades y se pirran, por así decirlo, por las cosas nuevas. Cualquier elemento recién llegado consigue despertar poderosamente su atención y logra captar de forma incuestionable su imaginación. En cualquier tienda de Inditex, los productos rotan de forma constante y lo que ves una semana es probable que no lo veas en la siguiente. La novedad es parte del atractivo que te hace ir a la tienda.
Es un ejemplo. No el único. En el mundo menos glamuroso de la alimentación, por ejemplo, también funcionan estos principios. Los supermercados Dia, por ejemplo, suelen disponer uno de los frentes de uno de sus lineales con las cosas recién llegadas, vendiendo así el atractivo de las novedades. El consumidor verá allí productos que no estaban antes en tienda y descubrirá cosas distintas.
Lo novedoso ha sido uno de los motores de consumo más poderosos y uno que ha funcionado desde hace muchísimo tiempo. Los grandes almacenes decimonónicos ponían en las cosas exóticas una de las bases de sus reclamos. Y durante todo el siglo XIX y una parte muy importante del XX se echaba mano de las novedades de Oriente para vender casi cualquier cosa, desde los productos de belleza con aires al Próximo Oriente hasta los muebles de aires nipones que se vendían como lo nunca visto.
Pero ¿qué es lo que hace que la novedad o el dar aire a novedad impulse el consumo? Un estudio de la Universidad de York se ha centrado en este punto y en especial en aquel que hace que se vea como novedad algo que en realidad no es tal novedad. Las marcas nos venden como nuevo la última versión del iPhone (aunque en realidad es prácticamente igual que la anterior), el último lanzamiento en Blu-ray de una película (aunque la diferencia es que incorpora un par de escenas borradas) o la última chaqueta de Zara (aunque es el mismo diseño que llevas viendo toda la temporada, pero en otro color).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

