Artículo Tendencias

¿Por qué la nostalgia de los 80 se ha convertido en la herramienta favorita de las marcas?

Los 80 se están adueñando de todo y se están convirtiendo en la nueva referencia dorada, en lo que todas las marcas están mirando

Por Redacción - 29 Marzo 2016

En la Semana de la Moda de París del pasado septiembre-octubre, cuando los diseñadores subían a pasarela las colecciones que se vestirían en primavera-verano y que serían las que influirían lo que estamos comprando ahora en cuestiones de moda, Balmain, una de esas firmas altamente influyentes, subió a la pasarela diseños y estilismos que fueron rápidamente definidos por The Guardian como lo que se habría vestido para ir a una fiesta en París en algún momento de los 80.

En la crónica criticaban el que posiblemente los nuevos consumidores de la marca (los que la habían conocido por las colecciones low cost para H&M) posiblemente no conociesen las referencias de estos diseños, aunque después reconocían que la estrategia de creación de imagen de marca era bastante sublime. Se piense lo que se piense, sin embargo, todos esos modelos que se subieron a la pasarela fueron, en realidad, una muestra más (y una muestra muy cara, se podría añadir) de una tendencia generalizada que transciende al mundo de la moda. Los 80 se están adueñando de todo y se están convirtiendo en la nueva referencia dorada, en lo que todas las marcas están mirando y en lo que todas están usando para conectar con los consumidores. En la segunda década del siglo XXI lo que se ha puesto de moda es la penúltima del siglo XX: la nostalgia de los 80 es el nuevo motor de ventas.

La lista de ejemplos de marcas que se están aprovechando del tirón de los 80 es variada y variopinta.

Una de las últimas en sumarse a la tendencia es Spotify, que va a lanzar una campaña de anuncios en televisión con los que quieren llegar a nuevos consumidores y que han partido a la hora de crear sus anuncios de los datos más curiosos del caudal de información que poseen sobre los consumidores y sus hábitos musicales. Uno de los anuncios se centra en la Historia interminable, uno de los clásicos de los 80, y en la canción de la película, que es aún una de las canciones más reproducidas. En su esfuerzo por crear músculo y por llegar a más consumidores, Spotify ha echado mano de una de las herramientas que parece funcionar siempre y hacerlo además directamente: la nostalgia de los 80.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados