Artículo Tendencias

¿Cómo es el consumidor actual y cuáles son las tendencias de compra?

El 90% de las transacciones aún se hacen en tienda pero la mayoría de las personas usan Internet en algún momento del proceso de compra.

Por Redacción - 22 Junio 2016

¿Cómo compramos? Comprender al consumidor es uno de los grandes retos de las marcas y entender qué es lo que les lleva a quedarse con un producto o con otro es una de sus grandes dudas y cuestiones. Las marcas no solo tienen que centrarse en los datos que tienen sobre el consumidor en general, sino que tienen que bajar también hasta las tiendas para comprender qué es lo que hacen cuando están en el momento final del proceso de compra.

Un estudio de BT acaba de adentrarse en el canal minorista para analizar qué es lo que lo caracteriza y qué es lo que lo está haciendo cambiar. El retail tiene que enfrentarse al que ya se conoce como el consumidor digital, un comprador siempre conectado y siempre pendiente de la tecnología que consume casi de forma indistinta en el mundo online y offline. Todo está conectado para este comprador y todo está relacionado: las marcas tienen que comprenderlo si quieren ofrecerles lo que buscan y no solo ganar consumidores sino también asegurarse de que cerrarán con ellos compras. De los datos de BT se pueden extraer unas cuantas conclusiones sobre cómo compramos y lo que las marcas no pueden perder de vista.

Uno de los temores recurrentes durante los últimos años de las marcas y sobre todo de las firmas de retail era el de que las tiendas físicas iban a desaparecer, dejando paso a un mundo en el que todo iba a llegar de forma electrónica. Lo cierto es que no es un temor "nuevo" o único para este sector: cuando el ebook empezó a coger fuerza, todo el mundo estaba muy preocupado por la potencial desaparición del libro de papel. Los libros "de siempre" no han desaparecido y unos y otros conviven sin problemas. Lo que ha cambiado es simplemente el cómo se lee. Lo mismo ocurre con el consumo. El ecommerce no ha acabado con la tienda física, sino que ha hecho que el proceso de comprar cambie y que los consumidores entren en nuevas rutinas. La palabra mágica para comprender qué ocurre es omnicanal.

Los datos del estudio de BT así lo demuestran. La tienda física no ha desaparecido en absoluto: siguen estando dentro del proceso de compra y siguen siendo muy importantes. Un 90% de todas las transacciones de consumo siguen desarrollándose en tiendas y dos tercios de los consumidores emplea o visita una tienda física ya sea antes de la compra o después de la misma.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados